¿Qué es norma duval?

La Norma Duval es una metodología utilizada en el análisis de gases disueltos (AGD) en aceites aislantes de transformadores eléctricos, con el fin de detectar y diagnosticar fallas incipientes dentro del transformador. Se basa en la interpretación de las concentraciones relativas de ciertos gases clave generados por la descomposición del aceite y del aislamiento sólido (papel) debido a estrés térmico o eléctrico.

La norma Duval utiliza un triángulo de Duval para representar gráficamente la relación entre tres gases clave: metano (CH4), etileno (C2H4) y acetileno (C2H2). La posición del punto dentro del triángulo, determinada por las proporciones de estos gases, indica el tipo de falla más probable. Existen varias versiones del triángulo de Duval, pero la más común se divide en zonas, cada una de las cuales corresponde a un tipo de falla específica.

Gases Clave y su Significado (resumido):

  • Hidrógeno (H2): Generalmente presente en la mayoría de las fallas. Puede indicar descarga parcial, efecto corona o sobrecalentamiento moderado.

  • Metano (CH4): Indicador de sobrecalentamiento del aceite o del papel.

  • Etano (C2H6): Indicador de sobrecalentamiento del aceite.

  • Etileno (C2H4): Indicador de sobrecalentamiento significativo del aceite (puntos calientes). Concentraciones elevadas sugieren una falla térmica.

  • Acetileno (C2H2): Indicador de arcos eléctricos o descargas de alta energía. Su presencia es crítica y generalmente indica una falla seria.

  • Monóxido de Carbono (CO) y Dióxido de Carbono (CO2): Indicadores de la degradación del aislamiento de papel. La relación CO2/CO puede dar una idea de la severidad de la degradación.

Tipos de Fallas Diagnosticadas con la Norma Duval:

Ventajas de la Norma Duval:

  • Relativamente sencilla de aplicar una vez que se tiene experiencia.
  • Proporciona una indicación rápida del tipo de falla.

Limitaciones de la Norma Duval:

  • Puede ser ambigua en algunos casos, especialmente cuando hay múltiples fallas presentes.
  • Requiere experiencia para una interpretación precisa.
  • No proporciona información sobre la ubicación exacta de la falla.
  • Sensible a las proporciones relativas de los gases, y no a sus concentraciones absolutas.

Es importante recalcar que la Norma Duval es una herramienta de diagnóstico, pero no es la única. Debe ser utilizada en conjunto con otras pruebas y análisis para una evaluación completa del estado del transformador. También es crucial considerar la historia del transformador, su carga y las condiciones de operación al interpretar los resultados del AGD.